Deudas de impuestos de autos se incrementan y surgen denuncias

El director de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba, Andrés Cuevas, informó ayer que se incrementó la cantidad de contribuyentes con mora tributaria en el pago de impuestos de vehículos, motivo por el se aplican medidas coactivas como la retención de cuentas para reducir las deudas.
Comentó que el problema surge porque los dueños de motorizados los venden con minutas y facturas, pero sin hacer la transferencia.
Explicó que se detectó que varias personas sancionadas vendieron sus vehículos con impuestos al día, pero los compradores incumplieron con el pago de tributos.
“Por esa mala práctica de vender vehículos con documentos privados, con facturas, con poderes se ha provocado que ahora la mora a nivel nacional se haya incrementado, no es un tema sólo de Cochabamba”, explicó.
Cuevas mencionó que la situación obligó a las alcaldías a implementar medidas porque se identificó la mora tributaria en el pago de impuestos es superior en comparación con los bienes inmuebles y patentes que se cobran anualmente.
Precisó que para mejorar disminuir la mora se procede con la retención judicial, el embargo o a un congelamiento de cuentas en los plazos que establece el Código Tributario. Esta medida suele concretarse después de dos años o más.
La aclaración fue consultada al director de Recaudaciones tras conocer denuncias de contribuyentes de la retención de cuentas bancarias sólo por un año de deuda.
Algunos dueños de motorizados reaccionaron sorprendidos ante la medida debido a que no fueron notificados si quiera del inicio del proceso coactivo y directamente recibieron una nota de su entidad bancaria con el anuncio de la retención.
Lo más leido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena
-
Presentan guía y material sobre sexualidad y masculinidades en lengua de señas
-
Floristas piden ampliar la venta de las flores por la fiesta de Todos Santos
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Lo más compartido
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
-
EEUU y Trump, atentos a Bolivia, festejan fin del gobierno y ven con ilusión a Paz y Quiroga
-
Senado aprueba ley que declara el Día del Hombre cada 15 de noviembre
-
Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia
-
Autoridades originarias de Challa exigen al Senado aprobar su autonomía indígena