Persiste el bloqueo en K’ara K’ara y Complejo Verde recoge la basura

Después que el sábado los pobladores de K’ara K’ara decidieron bloquear el botadero y hacer cumplir el acta del cierre definitivo; ayer, la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde empezó a recoger los residuos sólidos y los trasladó al depósito que tiene habilitado.
Según el gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), Franz Knaudt, la empresa que se adjudicó la industrialización de la basura recogió un porcentaje de los residuos sólidos.
“La empresa empezó a trasladar los residuos sólidos al relleno sanitario que tiene y estamos seguros que en el transcurso de la semana este trabajo se va ir normalizando. La ciudadanía debe conocer que Cochabamba genera por día alrededor de 700 toneladas de basura”, sostuvo.
Además, informó que EMSA recoge con normalidad los residuos peligrosos de los hospitales y de los centros de salud. En cuanto a la basura de los domicilios dijo que se recoge en un 30 por ciento.
Por su parte, el secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gustavo Camargo, aseguró que buscarán dialogar con los pobladores de K’ara K’ara para continuar introduciendo basura, y concluir las celdas y el cierre técnico.
“Para hacer el cierre técnico es necesario continuar metiendo basura, se debe conformar las celdas, y eso, los pobladores conocen”, insistió Camargo.
Pero, también, anticipó que el alcalde Manfred Reyes Villa no acudirá a la convocatoria de los pobladores de K’ara K’ara. Aunque en el cabildo que se realizó el sábado en puertas del relleno sanitario, los vecinos señalaron que no dialogarán con secretarios.
Ayer, en los mercados populares del centro de la ciudad de Cochabamba y en algunos de los puntos verdes ya se acumulaba bolsas de desechos.
Desde EMSA recomendaron a la ciudadanía no sacar su basura a las calles y a las avenidas, sino aguadar a los carros basureros.
Desde el sábado, ni un carro basurero de EMSA ingresó al botadero de K’ara K’ara.
Lo más leido
-
Religiosos, y más de 30.000 fieles y turistas visitaron ayer la tumba del papa Francisco
-
Fexco 2025 deslumbra con belleza, arte e innovación
-
La basura inunda calles y mercados: gremiales se declaran en emergencia
-
Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
-
Sismo de magnitud 6.0 sacude Esmeraldas y genera daños en Ecuador
Lo más compartido
-
Religiosos, y más de 30.000 fieles y turistas visitaron ayer la tumba del papa Francisco
-
Doria Medina inicia “trabajo de UNIDAD” y pide libertad para Fernando Camacho
-
BoA inaugura vuelos a Santiago de Chile con escala en Iquique
-
La Defensoría manifiesta “preocupación extrema” por estado de conflictividad
-
Fexco 2025 deslumbra con belleza, arte e innovación