Reinauguran la capilla del Cristo de las Lágrimas
La capilla que guarda la imagen del Cristo de las Lágrimas de San Pedro fue reinagurada ayer en el aniversario 30 de la primera efusión de lágrimas cristalinas que brotaron del busto de la imagen.
El encargado del diseño de la capilla, Jaime Ochoa, dijo que se amplió el espacio para que los fieles puedan congregarse, adorarle y recibirlo sacramentalmente.
“Queremos decirles a todos los católicos practicantes y personas de fe en general que este pequeño recinto, la capilla del Cristo de las Lágrimas va estar abierto todos los días a partir de presente mes para la atención al público”, aseveró.
Ochoa comentó que la capilla estará abierta de 14:00 a 18:00 horas para que todos los creyentes puedan acercarse y anunció que también se celebrará “eucaristía” o misa una vez al mes todos los viernes.
“Estamos esperando para restablecer las misas dominicales. La fe que se mueve en torno al Cristo de las Lágrimas es Sudamericano y Latinoamericano, hemos recibido a personas que vienen de Argentina, Perú y Colombia”, enfatizó.
El devoto agregó que a las misas por el aniversario también llegaron ayer creyentes de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
“Es muy importante la evangelización de todos los seres humanos y almas que se pertenecen a Cristo, nosotros como católicos estamos en esa misión de llevar la palabra”, concluyó.
Lo más leido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar
-
El dólar paralelo inicia la semana en Bs 10,47
-
Cochabamba tendrá feriado el viernes por el bicentenario
-
Motín armado en cárcel de Ecuador deja más de 30 presos muertos
Lo más compartido
-
Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena
-
Contrabandistas asesinan a un militar tras una emboscada
-
El Vicepresidente reafirma que ningún sector queda atrás en el aniversario de Potosí
-
Áñez, a seis años de haber asumido la Presidencia: ‘No me arrepiento’
-
Fencomin da 48 horas al Gobierno para “que se siente” con ellos a dialogar