Simplifican con una ley proceso para trámites de Mi Casa Segura

El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la aprobación de la Ley Municipal 1593, una normativa que permitirá acelerar y simplificar los trámites catastrales, a través de la incorporación del primer plano de edificación en el sistema de catastro.
Uno de los principales cambios que trae esta normativa es la posibilidad de presentar planos georreferenciados y el primer plano de edificación de manera directa al sistema catastral, lo cual permitirá un cruce más eficiente de datos y reducirá considerablemente la espera.
Desde abril se han empezado a recibir nuevos trámites bajo esta modalidad. Sin embargo, el jefe del programa, Nelson Urresti, aclaró que algunos expedientes aún están siendo subsanados por falta de documentación.
En estos casos, el programa otorga un plazo para presentar las correcciones y, una vez completadas, los trámites son procesados en el menor tiempo posible. El plazo final para presentar nuevos trámites de regularización vence el 29 de diciembre de 2025.
Urresti enfatizó que el proceso de revisión de cada expediente se realiza en un máximo de 15 días, y todas las observaciones se entregan de una sola vez, permitiendo que los ciudadanos realicen en promedio solo tres visitas para completar todo el trámite.
Actualmente, están habilitados tres centros de regularización: la central, en el pasaje Sucre, en el norte en la Subalcaldía Tunari y en la zona sur en la oficina Kanata, en cercanías del hospital Kanata. Los horarios de atención son de lunes a viernes, 8:00 a 17:00.
Lo más leido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones
-
Invitan a participar del Desfile de la Primavera 2025
-
Convocan a cumbre para crear un fondo del agua en Cochabamba
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
Lo más compartido
-
Médicos sin Fronteras: la medicina está siendo estrangulada en Gaza
-
El Presidente cambia al Alto Mando Militar
-
Multas por faltas electorales van desde Bs 137,5 hasta Bs 1.375
-
Arce llama a ciudadanos a votar por “su mejor opción”
-
Cochabamba: Estos son los horarios de salida de últimos buses de la Terminal antes de las elecciones