COB pide 7 y 8% de aumento salarial y mejor jubilación

Un incremento de 7% al haber básico y 8% al salario mínimo nacional para este año se encuentra contemplado en el pliego petitorio que presentó este jueves la Central Obrera Boliviana (COB) al Gobierno.
Los porcentajes fueron informados por el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, luego de sostener una reunión en la Casa Grande del Pueblo con el presidente Luis Arce y algunos ministros de Estado.
Tras la reunión con los trabajadores, el presidente Luis Arce aseguró, según ABI, que los objetivos de desarrollo y empleo de los trabajadores “coinciden con los propósitos e intenciones del Gobierno”, pero chocan con “los intereses políticos” de legisladores de la Asamblea Legislativa.
“Nos gusta escuchar de nuestra Central Obrera Boliviana el pedido que coincide con los objetivos y las intenciones que tiene el Gobierno, y que está orientado a la mayor inversión, generación de empleo y la reactivación de los sectores económicos deprimidos”.
Una vez presentado el documento, Huarachi informó que en las diferentes comisiones y subcomisiones se analizará el pliego junto con los ministros, viceministros y directores de las instituciones del Estado.
En este encuentro, informó que se evaluó la coyuntura actual como los presuntos intentos de desestabilización al Gobierno y la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Una de las demandas de la COB es la aprobación del proyecto de Ley 065 de incremento en los límites solidarios. Según Huarachi, en esa norma no se establece la obligatoriedad de que un trabajador se jubile a los 65 años de edad.
Mientras que el presidente Luis Arce confirmó que cada uno de los puntos del pliego será evaluado y atendido en las diferentes comisiones que se conformarán en las próximas horas.
“Nosotros vamos a encargar de la manera más responsable cada una de las solicitudes que ha hecho la COB al Gobierno con el objeto de atender y resolver los problemas que se están planteando”, añadió.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
COB pide 7 y 8% de aumento salarial y mejor jubilación Leer más »