Tuto acusa a Lara de promover guerra sucia

El candidato de la Alianza Libre a la presidencia del país, Jorge Tuto Quiroga, cuestionó este miércoles al aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) a la vicepresidencia, Edmand Lara, a quien acusó de incurrir en “guerra sucia” durante la campaña electoral.

Tras la reunión sostenida en Santa Cruz con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Quiroga afirmó que el compromiso por una “elección limpia”, impulsado por la entidad, debe ser suscrito por todos los frentes.

“La cláusula 5 hay que denominarla la ‘cláusula Lara’, porque ese señor ha violado lo establecido con discursos de odio, difamaciones y la difusión de información falsa”, señaló.

Lara no asistió al encuentro con el TSE. El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, explicó que la ausencia se debió a un problema de vuelo desde La Paz. “Lara no ha llegado por un problema de línea aérea”, declaró Paz.

Quiroga sostuvo que la jornada dejó en evidencia “quiénes inventan guerras sucias y quiénes somos víctimas directas de ellas”. Asimismo, recalcó que su partido seguirá priorizando propuestas para dar respuestas a “las angustias de las familias bolivianas”.

Tuto acusa a Lara de promover guerra sucia Leer más »

Justicia manda a Murillo a San Pedro por el caso “Gases Ecuador”

El exministro de Gobierno durante la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez, Arturo Murillo, fue enviado ayer con detención preventiva al penal de San Pedro de La Paz, en el marco del proceso por el caso denominado Gases Ecuador; se trata del tercer fallo de arresto carcelario desde su extradición a Bolivia.

La decisión fue tomada en el Juzgado de Sentencia Anticorrupción y Violencia contra la Mujer N.º 25, tras una audiencia celebrada ayer, en la que se evaluaron los riesgos procesales que pesan sobre el exministro.

“Las partes procesales del caso fundamentaron la solicitud de ampliación de los riesgos procesales correspondientes, por lo que el juez emitió la Resolución 97/2025, donde se detallan dichos riesgos”, informó el procurador general del Estado, Ricardo Condori.

Durante la audiencia se presentaron elementos suficientes para acreditar el riesgo de fuga, por lo que el juez asignado al caso determinó la detención preventiva del acusado en el centro penitenciario de San Pedro.

Murillo es procesado por los delitos de tráfico ilícito de armas, tenencia y uso de armas no convencionales e incumplimiento de deberes. El material fue traído desde Ecuador en 2019, durante la gestión de Áñez, tras la renuncia de Evo Morales debido a irregularidades en el proceso electoral y en medio de una crisis política y social.

Otros casos

El exministro también enfrenta otras medidas cautelares por casos como la compra con sobreprecio de material antidisturbios. Esta sería la tercera orden de detención preventiva contra el exministro de Áñez. 

El exministro también fue cautelado por otros casos, como por la compra con sobreprecio de material antidisturbios. Esta sería la tercera orden de detención preventiva contra el exministro de Áñez, el primero fue por el ‘caso gases Brasil’ y el segundo por el ‘caso catering’.

En mayo de 2021 fue detenido en Estados Unidos, acusado y luego condenado por lavado de dinero y sobornos vinculados a la compra irregular de material antidisturbios, proceso que generó un daño económico millonario al Estado boliviano.

En mayo de 2021 fue detenido en Estados Unidos, acusado y luego condenado por lavado de dinero y sobornos vinculados a la compra irregular de material antidisturbios, proceso que generó un daño económico millonario al país.

Justicia manda a Murillo a San Pedro por el caso “Gases Ecuador” Leer más »

Balotaje: Paz y Quiroga firman nueve compromisos con el Órgano Electoral

El “Encuentro por la Democracia”, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), concluyó con la firma de un compromiso de nueve puntos por parte de los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y de la alianza Libre, Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, quienes competirán en la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.

El documento señala: “Con la participación de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de las dos organizaciones políticas con mayor votación, sus delegados, invitados especiales nacionales e internacionales, el cuerpo diplomático y organismos internacionales, en este histórico encuentro se emite el siguiente Compromiso por la Democracia”.

Los nueve compromisos

El TSE reafirma su compromiso de trabajar con transparencia, imparcialidad y profesionalismo, tanto por parte de los vocales como de los servidores públicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

 

Los participantes ratifican su confianza en el Padrón Electoral Biométrico, destacan su solidez técnica y acuerdan ampliar la información sobre su fiabilidad a las organizaciones políticas, la sociedad civil y la ciudadanía en general.

Se valora positivamente el funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC) y del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que operaron de manera óptima y transparente en la primera vuelta.

Los delegados de los partidos podrán acceder en cada mesa de sufragio a las copias de las actas de escrutinio y cómputo, así como tomar fotografías de las mismas.

Las organizaciones políticas, sus candidatos y militantes se comprometen a participar en la segunda vuelta dentro del marco legal y reglamentario, evitando campañas de desinformación o prácticas de guerra sucia. En su lugar, deberán difundir sus planes de gobierno en una campaña respetuosa, informativa y equilibrada.

Asimismo, se exhorta a actores políticos, líderes de opinión y medios de comunicación a contribuir en la lucha contra la desinformación, evitando la difusión de información falsa, no verificada, discursos de odio o propaganda negativa.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) realizará un monitoreo oportuno, en el marco del artículo 6 del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Generales 2025.

Se insta a actores políticos, organizaciones sociales y ciudadanía a respetar el derecho de todas y todos los bolivianos a realizar campaña electoral en cualquier lugar del territorio, en un ambiente de tranquilidad y pluralismo político.

Con el fin de promover el voto informado y la deliberación pública, los candidatos se comprometen a participar en los debates organizados por el TSE.

Los candidatos de PDC y Libre se comprometen a respetar los resultados de la votación de la segunda vuelta del 19 de octubre de 2025.

La segunda vuelta electoral deberá desarrollarse en un marco de libertad y respeto, valores indispensables del sistema democrático boliviano.

En el encuentro también participaron representantes de misiones de observación electoral nacionales e internacionales, además del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia.

 

Balotaje: Paz y Quiroga firman nueve compromisos con el Órgano Electoral Leer más »

Dos “jukus” mueren por gases tóxicos en mina de Potosí

Dos personas murieron asfixiadas por gases tóxicos en el interior de la mina de la cooperativa Unificada de Potosí, mientras intentaban sustraer mineral de forma ilegal.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Potosí, coronel Marco Antonio Dávalos, informó que las víctimas no pertenecían a la cooperativa y fueron identificadas como “jukus”, término con el que se denomina a quienes ingresan a las minas sin autorización con fines de robo.

“Había dos personas que habían fallecido en el interior de la mina, fueron sorprendidas por el gas de mina. Realizando las investigaciones, se determinó que eran dos personas que no trabajaban en la mina de dicha cooperativa, por lo tanto eran ‘jukus'”, dijo el jefe policial en una entrevista con Bolivia Tv.

Según la investigación preliminar, uno de los cuerpos fue hallado a 40 metros de profundidad y el otro a 150 metros y ambas personas fallecieron de intoxicación por gas de mina.

“Estos habían ingresado a robar mineral y fueron sorprendidos por los gases. (…) Lamentamos informar que ya tenemos 90 personas fallecidas en el interior de la mina hasta la fecha”, añadió el jefe policial.

Este nuevo suceso eleva a 90 el número de víctimas fatales en bocaminas potosinas en lo que va del año.

 

Dos “jukus” mueren por gases tóxicos en mina de Potosí Leer más »

Galindo, a Paz y Lara: ‘El amor del pueblo es bien voluble, hoy te quiero, mañana no’

En un análisis con miras al balotaje, la activista María Galindo consideró “muy probable” que el binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, ganen las elecciones; sin embargo, advirtió que la gente es voluble, por lo cual es importante ahora claridad en lo que se hará para el país.

“Es muy probable que Rodrigo Paz y Edmand Lara ganen la segunda vuelta, si haces un análisis de cómo ha ido a la votación en la primera vuelta, es muy probable que gane la segunda vuelta”, dijo Galindo el martes en La Tarde en Directo de ERBOL.

“Yo quiero decirle a Rodrigo Paz y a Edmand Lara: el amor del pueblo es bien voluble, hoy te quiero, mañana no te quiero. Eso es un espejismo, es muy importante que se diga qué cosa va a pasar en este país, ahorita estamos en un momento muy crítico”, manifestó.

CUESTIONAMIENTOS

Sin embargo, la activista también tiene sus cuestionamientos, en particular respecto a la postura de Edmand Lara en contra de la Ley 348. “¿Quién se cree que es?”, interpeló.

En líneas generales, Galindo fue crítica con ambos binomios que buscan gobernar el país, primero porque los considera “perdedores” al no haber asegurado su victoria en la primera vuelta. “Son cuatro perdedores que están postulando al título de cuál es el más machito o el machito más decadente”.

Asimismo, les criticó a ambos frentes la presencia de familiares en sus listas, en particular de la hermana de Tuto Quiroga y de la esposa de Edmand Lara, que fueron electas como parlamentarias.

También criticó a los dos binomios por recurrir a partidos “alquilados” para postular.  Preguntó cuánto habrá pagado Tuto Quiroga al FRI por su sigla y señaló que lo mismo ocurre con el PDC para Rodrigo Paz.

Galindo expresó de la misma manera su cuestionamiento a la lista de asambleístas electos y dijo que “es para llorar”. “Si ahora se han agarrado a sopapos y han volado pollos al spiedo en el curul, no sé si en el próximo el próximo parlamento nos va a dar las mismas escenas”, comentó.

La activista reiteró su intención de formar parte del debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral. Consideró que la población requiere respuestas certeras de parte de los candidatos y no los relatos que suelen dar en campaña.

 

Galindo, a Paz y Lara: ‘El amor del pueblo es bien voluble, hoy te quiero, mañana no’ Leer más »

Bolivia vuelve a soñar con el Mundial, gana a Brasil y accede al repechaje

Bolivia vuelve a tener el sueño mundialista. El joven plantel del seleccionador Óscar Villegas logró lo que parecía imposible al principio de las eliminatorias mundialistas: se adueñó del séptimo lugar de las clasificatorias sudamericanas y así accedió al repechaje para luchar por los dos últimos cupos rumbo a la Copa Mundial de 2026 gracias al triunfo que tuvo este martes por la noche sobre Brasil (1-0) con el tanto de penal de Miguel Terceros.

La Verde no dependía de sí misma, pues debía esperar que Venezuela empate o pierda de local con Colombia. Sucedió lo segundo (3-6) y con la victoria que logró el combinado nacional escaló al séptimo puesto con 20 puntos y la Vinotinto acabó octava con 18.

Después de 31 años Bolivia está muy cerca de regresar al Mundial. La última vez que participó fue en Estados Unidos 1994.

No fue un partido nada sencillo para los de Villegas, pues encontraron a un Brasil de Carlo Ancelotti con dominio de pelota, hasta que la algarabía estalló con el gol de penal de Terceros a los 49 minutos del primer tiempo.

El partido

La Verde no tuvo un buen inicio, pues desde el principio se notó nerviosismo en algunos jugadores, que fue muy bien aprovechado por Brasil, que se adueñó de la pelota, pero sin la profundidad necesaria para generar peligro en el arco de Carlos Lampe.

Sin embargo, con el pasar de los minutos Bolivia se tranquilizó y empezó a hacer su fútbol.

El primer remate al pórtico fue del capitán Luis Haquin, quien al ver espacio se animó a patear y el arquero Alisson voló para desviar la pelota (6′).

A los 8′ llegó la mejor chance de gol con un centro raso de Diego Medina desde la derecha, pero Enzo Monteiro pifeó la pelota al tener al arquero brasileño solo.

A partir de los 12′ apareció la figura de Terceros, quien comenzó a probar a Alisson con su remate de zurda, pero sus disparos fueron bien atajados a los 17′, 26′ y 37′.

El primer ataque de la Canarinha se produjo a los 39′ con un disparo dentro desde el área grande de Luiz Henrique, pero Lampe lo contuvo.

Cuando parecía no se movería el marcador, el árbitro cobró penal a favor de la Verde por una falta de Bruno Guimaraes sobre Roberto Carlos Fernández luego de revisar las imágenes en el VAR.

Terceros, como siempre, se adueñó de la pelota y con mucho aplomo pateó al costado derecho de Alisson, quien llegó a tocar la pelota, que terminó ingresando a la red (49′).

El tanto generó una algarabía en el estadio, que fue acompañado por varios juegos pirotécnicos desde fuera del escenario deportivo.

Complemento

En la segunda mitad Brasil ingresó con mucho más ímpetu a la cancha -a diferencia de lo que fue en el primer tiempo- y ello se evidenció con el control de la pelota que generó.

Poco a poco comenzó a meter en su lado de la cancha a la Verde, que empezó a defenderse mucho más.

A los 60′ Ancelotti hizo cuatro cambios de golpe e hizo ingresar a tres nuevos delanteros, entre ellos el atacante del Barcelona español Rafinha.

Fue una muestra de que Brasil quería cambiar el panorama del partido, pero también se debió al cansancio de sus jugadores.

Los dirigidos por Villegas empezaron a apelar al contragolpe, pues perdieron la pelota.

A lo 67′ Brasil intentó con Guimaraes y un remate largo que contuvo sin problemas Lampe.

Matheus tuvo su chance al patear con la zurda e hizo esforzar a Alisson para evitar el gol (71′).

A los 86′ casi llega el 2-0 con el cabezazo de Carmelo Algarañaz, pero Alisson hizo una impresionante volada para atajar la pelota.

A los 95′ el árbitro pidió la pelota y acabó el partido mientras Lampe, Haquin, entre otros, se tiraron al césped para llorar por lo conseguido.

Bolivia vuelve a soñar con el Mundial, gana a Brasil y accede al repechaje Leer más »

‘Fue a estirar la mano’: Gobierno critica a Tuto por ir a EEUU; Arias lo aplaude

Desde el Gobierno, no hay contemplaciones para con Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre, y cargan toda su artillería. Esta vez, el oficialismo hizo foco en el viaje de Quiroga hacia Estados Unidos. La presunción es que el adversario de Rodrigo Paz en las urnas fue al país del norte a “estirar la mano” y pedir un crédito. 

Uno de los más duros a la hora de criticar al candidato fue el viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, quien no solo apuntó contra él, sino también contra Paz.

“Están viajando al norte. Uno, porque no puede vivir sin su papá, el gringo del Tío Sam, y ese es Tuto. Lo único que tiene en su cabeza, reducida de conocimiento externo de nuestro país, es ir a Gringolandia a estirar la amo, a bajarse el pantalón y a ponerse de rodillas. No le queda otra. Es lo único que sabe. Y el otro, que va a viajar e Estados Unidos, o ha viajado, creo, viaja por ignorancia, por desconocer de dónde viene la deuda externa, por hablar tonteras”.

También el senador oficialista Félix Ajpi cuestionó a Quiroga, pues considera que “está preocupado” porque “ofreció fantasías”. Analizó la derrota que sufrió, el domingo, el presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones para legisladores provinciales frente al peronismo.

“Con lo que ha sucedido en la Argentina, el Fondo Monetario ya no está confiando en los libertarios. Ahora están muy preocupados para traer dinero y eso significa, a través del Fondo, empeñar nuestro futuro”.

El alcalde paceño, Iván Arias, va contra la corriente oficialista. Para él, lo que debe hacer cualquier gobierno es tocar puertas y realizar gestiones por el bien del país.

 

‘Fue a estirar la mano’: Gobierno critica a Tuto por ir a EEUU; Arias lo aplaude Leer más »

Paz y Quiroga respaldan acuerdo de no agresión propuesto por el TSE

Los candidatos presidenciales del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, confirmaron su participación al encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para mañana en Santa Cruz, con el objetivo de suscribir un acuerdo político que garantice una campaña electoral limpia, transparente y respetuosa de cara a la segunda vuelta.

La reunión, programada para las 16:00 horas, busca establecer compromisos concretos entre ambas fuerzas políticas, incluyendo el rechazo a la guerra sucia, la participación en debates públicos y el respeto a los resultados oficiales del balotaje del próximo 19 de octubre

Paz expresó su respaldo a la convocatoria del Órgano Electoral y aseguró que asistirá junto a su compañero de fórmula, Edman Lara. “Estaremos presentes para dar nuestro sentido de que guerra sucia, no. Con gusto, todo lo que sea en contra de los ataques degradantes que afectan a la opinión pública, se tiene que cortar”, afirmó.

Por su parte, la Alianza Libre, a través de su vocero Carlos Palenque, ratificó la asistencia de su candidato presidencial, Jorge Quiroga. “Se reconfirma la presencia de Tuto. A donde sea que haya que ir para dar certidumbre a la gente, lo vamos a hacer”, señaló, y destacó la importancia de asumir compromisos de no agresión durante la contienda electoral.

 

El TSE, mediante cartas enviadas a ambas organizaciones políticas, reiteró que el objetivo del encuentro es promover una contienda democrática basada en el respeto mutuo y en la transparencia. “El objetivo de esta reunión es garantizar una campaña electoral transparente y respetuosa de cara a la segunda vuelta”, señala una parte de la convocatoria oficial.

Además de los candidatos, está prevista la presencia de observadores internacionales y representantes de misiones electorales acreditadas en Bolivia, quienes acompañarán la firma del acuerdo.

Durante el encuentro también se espera definir los lineamientos para la realización de debates entre candidatos presidenciales y vicepresidenciales, así como afianzar el compromiso de ambos binomios con el respeto irrestricto a los resultados que emanen del proceso electoral.

El balotaje enfrentará por primera vez en la historia del país a Paz, quien obtuvo el 32,06 por ciento de los votos en los comicios de agosto, y a  Quiroga , que alcanzó el 26,70 por ciento.

 

Paz y Quiroga respaldan acuerdo de no agresión propuesto por el TSE Leer más »

Justicia da 48 horas para frenar los incendios y Santa Cruz, en alerta roja

Persiste el incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y desde el Tribunal Agroambiental se emitió una resolución histórica que otorga un plazo improrrogable de 48 horas a las autoridades nacionales y subnacionales para ejecutar acciones concretas de mitigación y sofocación de incendios. 

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las Fuerzas Armadas lograron sofocar 91 incendios forestales en distintas regiones del país gracias a la movilización de 1.826 bomberos forestales y equipos logísticos especializados. 

Sin embargo, advirtió que varias reservas naturales estarían siendo “atacadas de manera criminal”, mencionando de manera particular al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, una de las áreas protegidas más valiosas del país y patrimonio de la humanidad.

En paralelo, la Gobernación de Santa Cruz declaró alerta roja ante la presencia de al menos 165 focos de calor y siete incendios activos, mientras que el Gobierno central denunció ataques criminales contra áreas protegidas importantes y de gran valor biológico como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.

 

La resolución del Tribunal Agroambiental, aprobada en sala plena, advierte que si no se cumplen las medidas cautelares dispuestas, los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público para iniciar procesos penales por incumplimiento de resoluciones judiciales. 

La disposición, además, instruye a los jueces agroambientales del país —con especial énfasis en las regiones de la Amazonía y el Chaco— a activar de oficio sus competencias ambientales. Esto implica fiscalizar, controlar y supervisar las acciones de mitigación frente a la emergencia, elaborar informes documentados sobre los planes de respuesta y programar inspecciones técnicas en las zonas de mayor riesgo.

De manera paralela a la determinación judicial, la Gobernación de Santa Cruz declaró alerta roja por el incremento de focos de calor y la presencia de siete incendios activos que mantienen a 26 municipios en riesgo alto, muy alto y extremo. 

Según el director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, la medida activa de forma inmediata los Comités de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) y autoriza el despliegue de recursos logísticos, humanos y materiales para la atención de la crisis.

La declaratoria se ampara en la Ley 602 de Gestión de Riesgos y permite, además, el uso de todos los vehículos oficiales, incluidos los asignados al gobernador, vicegobernador, secretarios y asambleístas, para reforzar las operaciones en el territorio. Viruez exhortó a los municipios a declarar emergencia o desastre en sus jurisdicciones, tomando en cuenta la prolongada sequía que agrava la propagación del fuego.

 

Justicia da 48 horas para frenar los incendios y Santa Cruz, en alerta roja Leer más »

Rolando Cuéllar quita el apoyo a Luis Arce; anuncia juicio al mandatario e investiga a sus hijos

Otrora férreo defensor de Luis Arce, el diputado Rolando Cuéllar anunció este lunes que quita su respaldo al mandatario y, es más, pide el arraigo y cárcel tanto del presidente como de sus hijos, sospechados de beneficiarse irregularmente de sus influencias. Incluso manifestó su intención de iniciarle un juicio de responsabilidades al mandatario.

“Hemos quitado ya el respaldo a Luis Arce Catacora por malversar los fondos del dinero de la economía del pueblo boliviano. Nosotros como diputados que hemos apoyado nos hemos sentido muy decepcionados, porque no hemos apoyado para que sus hijos se beneficien de un crédito millonario”, dijo Cuéllar a ERBOL.

Mediante su cuenta de Facebook, Cuéllar compartió que, en su calidad de diputado, solicitó informes sobre los préstamos bancarios a favor de Rafael y Camila Arce Mosqueira, además de los movimientos económicos con el exterior del país de Marcelo Arce Mosqueira, todos hijos del mandatario.

Rafael y Camila Arce son sospechados de haber recibido préstamos millonarios del Banco Ganadero, a una corta edad y sin experiencia, para comprar el predio productivo Adán y Eva en Santa Cruz en tanto, Marcelo Arce fue sospechado de realizar negociados con el litio y de vínculos con el caso Botrading.

 

El diputado consideró una burla hacia el pueblo, que se haya otorgado ese tipo de créditos a los hijos de Arce, sin que cumplan las condiciones económicas para esos montos.

Dijo que, una vez tenga la información, espera que el Ministerio Público active el arraigo y la aprehensión de los hijos de Luis Arce.

Explicó que también pedirá el juicio de responsabilidades contra el mandatario debido al caso Botrading, en el cual se sospecha sobreprecio en la compra de combustible. Indicó que, en ese caso, también se pedirá el arraigo de los ministros del área económica.

Cuéllar aseveró que en la Asamblea darán los dos tercios para aprobar el juicio de responsabilidades a Luis Arce. En Facebook, Cuéllar recalcó que pedirá arraigo y cárcel para Luis Arce y sus hijos, además de la anotación preventiva del predio Adán y Eva.

“Nosotros le quitamos el respaldo al presidente Luis Arce Catacora, y pediremos arraigo por la corrupción de la familia Arce”, sentenció el diputado.

 

Rolando Cuéllar quita el apoyo a Luis Arce; anuncia juicio al mandatario e investiga a sus hijos Leer más »

Scroll al inicio