Dan inicio al dragado de Alalay y vecinos protestan contra la Gobernación

Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa, este lunes, la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del entorno protestaron en la Gobernación para que otorgue las dos licencias que faltan para el traslado y disposición final de los lodos.

“Se ha dado la orden de proceder a la empresa y a mediodía se va a hacer una inspección con el Alcalde, evidentemente, quedan algunos temas pendientes pero para poder ganar tiempo se ha comenzado”, dijo el secretario de Infraestructura, Gustavo Navia.

 

La Asociación Accidental Ecodragados se adjudicó el dragado, pero el 3 de septiembre suspendió el trabajo porque una de sus socias, Servitodo, debe tramitar los permisos para el transporte y traslado de los lodos y sedimentos de la laguna Alalay.   

Dan inicio al dragado de Alalay y vecinos protestan contra la Gobernación Leer más »

La Gobernación declara emergencia departamental por sequía

Ante la difícil situación que afrontan más de 12 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró emergencia departamental por sequía.

El gobernador Humberto Sánchez emitió la normativa para la gestión de recursos y la atención de las regiones más afectadas por el déficit hídrico.

 

“El Gobierno Departamental ha sancionado el Decreto Departamental 5585 declarando emergencia departamental para hacer una sinergía de trabajo entre el nivel departamental, nacional y municipal para afrontar este desastre natural”, declaró Sánchez.

La Gobernación declara emergencia departamental por sequía Leer más »

El Segip lanza catálogo de 1.175 profesiones y oficios para carnet

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) lanzó un catálogo con 1.175 profesiones y ocupaciones válidas para que los ciudadanos puedan declarar en sus cédulas de identidad la actividad que realizan. Con esta medida, ya no se podrán registrar ocupaciones como “caporal”, “alemán” o “mil oficios” en los documentos de identificación.

Influenciador en redes sociales, creador de contenidos, gestor de redes sociales, robotista aficionado, jugador de deportes electrónicos o deportista podrán leerse como ocupación en las cédulas de identidad bolivianas, con la actualización del catálogo de profesiones (896) y ocupaciones (279).

 

En el caso de las profesiones, el ciudadano deberá presentar un título profesional para registrarse como tal en su cédula de identidad; en cambio, no se necesita ningún documento para registrar una ocupación porque es de libre declaración

Patricia Hermosa, directora nacional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), indicó que esta actualización se efectuó con información oficial proporcionada por el Ministerio de Educación, el Comité Ejecutivo de la Universidad Bolivia (CEUB) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Hemos pedido a nuestra directora del Segip que realicen una evaluación de todas las profesiones y ocupaciones que se encontraban registradas en las cédulas de identidad (…). Lamentablemente, hemos podido evidenciar que en algunas cédulas de identidad tenían registradas como una profesión u ocupación ‘alemán’, ‘caporal’ o profesiones y ocupaciones que no corresponden”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Del Castillo destacó que, con esta actualización, se busca que el oficio o profesión corresponda a la realidad de quienes tramiten su documento. Por otro lado, anunció que habrá nuevas cédulas de identidad a partir del 1 de noviembre.

El Segip lanza catálogo de 1.175 profesiones y oficios para carnet Leer más »

Scroll al inicio