Dan inicio a la campaña de cirugías para sanar manos

Este lunes se dio inicio a las intervenciones quirúrgicas como parte de la “Campaña de rehabilitación de manos”, seis médicos especialistas llegaron desde Estados Unidos a sumarse a esta noble causa que beneficia a niños y personas de escasos recursos con problemas de malformaciones congénitas, secuelas de quemaduras o traumatismos a nivel de la mano y miembro superior, según una nota de prensa.

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que el primer grupo conformado por seis personas en su mayoría niños de 4 años de edad fue intervenido quirúrgicamente este lunes 19 de febrero.

“Al momento se tienen 45 registrados que se beneficiarán con la campaña de cirugías de rehabilitación de manos, esta semana continuará abierto los estudios para otras personas que quieran beneficiarse de las cirugías gratuitas”, puntualizó la máxima autoridad edil.

Manifestó su agradecimiento al equipo médico que llegó de Estados Unidos y que cambiará la vida de estas personas que presentan alguna dificultad en la funcionalidad de sus manos.

“El compromiso nuestro, del Hospital del Norte, de la fundación SOS Mano Bolivia y del Banco Mercantil Santa Cruz es para ayudar a devolver la oportunidad a estas personas de utilizar sus manos y lograr darse a sí mismos y a sus familias un mejor futuro y calidad de vida”, dijo.

Dijo que todavía esta semana continúan disponibles los estudios para que otros niños y personas puedan beneficiarse con la campaña de cirugía gratuita.

En tanto, el secretario de Salud, Aníbal Cruz explicó que según la evaluación se tienen niños con quemaduras eléctricas, quemaduras de segundo grado, malformaciones congénitas, “Agradecemos al equipo médico por el trabajo solidario que realizan en beneficio de la población de escasos recursos”, sostuvo. 

“El Hospital del Norte es el centro de operaciones (…) la población pasó por los centros de salud de primer nivel para su primera consulta médica, posteriormente fueron derivados al Hospital del Norte donde se realizó sus análisis preoperatorios” dijo Cruz.

Destacó que esta campaña no exige un límite de edad, ya que también se cuenta con personas de la tercera edad que presentan secuelas producto de algún accidente y pudieron acceder a estas cirugías gratuitas.

Adicionalmente se hará un seguimiento posquirúrgico para garantizar que los pacientes tengan una recuperación exitosa y sin ninguna complicación.

Por último, Miguel Guzmán, padre de uno de los beneficiados agradeció a las autoridades municipales y a las instituciones que hicieron posible esta campaña que cambiará el modo de vida de su hijo de 4 años de edad que presenta una quemadura en una de sus manos.

 

Dan inicio a la campaña de cirugías para sanar manos Leer más »

Manfred, postcorso: dice que no vio excesos, que tema dólar no afecta a Alcaldía y aboga por créditos

El Burgomaestre concluyó que el Corso de Corsos 2024 fue mejor que el de 2023. Sobre los créditos que esperan su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, Reyes Villa expresó que “ojalá” sean aprobados.

Mientras que el ambiente carnavalero aún sigue en boga en Cochabamba (el fin de semana próximo será el turno de la zona sur de la ciudad), lo cierto es que el Corso de Corsos 2024 del fin de semana dejó varias notas.

Cuando no falta mucho para que se baje el telón por completo, el alcalde Manfred Reyes Villa salió al paso para brindar un balance de la entrada, a tiempo de expresarse, también, sobre la situación de la economía de Bolivia.

Para comenzar, Reyes Villa sentenció que el Corso de este año ha sido mucho mejor que el de 2023 y que en esta ocasión no evidenció ningún exceso en el público.

“Ha sido un éxito, sin excesos ni de bebidas porque hemos estado controlando. Ha sido mejor que el año pasado”, comentó el Alcalde, en nota con Red Uno.

Señaló, también, que lo más destacado ha sido el entusiasmo de la gente, que pese a la lluvia no se movió de su lugar. El aspecto negativo, según Manfred, fue que se generaron baches largos entre fraternidades, razón por la cual se identificó a estas agrupaciones y se las castigará. 

El Burgomaestre no quedó ajeno al debate en torno al dólar y su alza en el país. Es por ello que si bien aseguró que la Alcaldía de Cochabamba no experimenta ninguna afectación, sí es necesario que el Gobierno transparente y explique el tema.

“A nosotros, por lo menos, no nos afecta, porque hacemos contrataciones en bolivianos. Ahora, claro, si esas contrataciones son mayores y la gente tiene que traer algunos insumos de afuera, claro que le va a costar un poco más, pero el resto, la construcción de puentes y de todo, hay gente que ha acumulado el fierro y tiene la cantidad necesaria. Ahora, en empedrados, en trabajos normales, no tenemos ningún problema mayor. Obviamente que van subiendo los costos y van exigiendo las empresas que se haga una nueva evaluación de los costos. Vamos a trabajar también en eso”, dijo.

“ESPECULACIÓN”

Manfred atribuyó gran parte de la problemática de los dólares (escasez) a la especulación. “Hay gente que también especula, que no necesita los dólares, que por la situación de la subida, del alza del dólar, va cambiando lo que puede. En vez de tener recursos en bolivianos quiere tener en dólares y eso va aumentando la especulación”, analizó.

De todos modos, considera que resultará muy difícil que el dólar vuelva a estar en 6.97 en el mercado oficial. 

“Esperamos una transparentación del tema de la economía. El Gobierno tendrá que explicar cuál es la situación para que todos estemos enmarcados en esas reglas”.

ABOGA POR CRÉDITOS EN LA ALP

Otra temática que preocupa al Gobierno es la aprobación de distintos créditos por parte de los parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La semana pasada, el ministro de Justicia, Iván Lima, les demandó a los lesgisladores que aceleren la aprobación en beneficio de la población.

En el mismo sentido, el Alcalde expresó su deseo de que los créditos reciban el aval.

“Ojalá que también pueda aprobar el Parlamento esos créditos que van a inyectar más dólares al país. Creo que son un poco más de 750 millones de dólares para obras. Eso inyecta el dólar americano en la población. Tiene que haber ya una decisión estructural, económica, para ver hacia dónde vamos (…)”.

 

Manfred, postcorso: dice que no vio excesos, que tema dólar no afecta a Alcaldía y aboga por créditos Leer más »

Las lluvias destruyen el paso vehicular en la Uyuni y anegan casas en Cochabamba

Las lluvias registradas en las últimas horas de este domingo en la ciudad de Cochabamba destruyeron el paso vehicular de la avenida Uyuni sobre el río Rocha, anegaron viviendas en la subida al Cristo de la Concordia y la Tamborada. Además, provocaron una crecida del río que puso en alerta a la UGR en Colcapirhua.  

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostico que las lluvias continuarán este día y gran parte de la semana.  

El Senamhi emitió una alerta meteorológica “naranja” por tormentas eléctricas hasta el miércoles 21 de febrero para las provincias: Ayopaya, Chapare, Carrasco, Tiraque, Quillacollo, Cercado, Tapacarí, Arque, Bolívar, Capinota, Arce, Jordán, Mizque, Arani, Campero y Punata.

Las lluvias destruyen el paso vehicular en la Uyuni y anegan casas en Cochabamba Leer más »

Sacaba presenta el plato de puchero más grande de Bolivia

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y estudiantes de la carrera de Gastronomía del Instituto Tecnológico de Sacaba (ITSA) presentaron este domingo el plato de puchero más grande Bolivia en el marco de la XIX Feria del Puchero y el Carnaval Antofagasteño realizado en el distrito 7 del municipio.

Según el alcalde Pedro Gutiérrez para la preparación de este suculento plato se tuvo la participación de al menos 200 personas, la mayoría estudiantes del Instituto ITSA. El puchero más grande deleitó a más de 2.000 personas.

“En el marco de la XIX Feria del Puchero en Antofagasta estamos presentando el Puchero más grande Bolivia, con todas las ganas de fortalecer nuestras tradiciones carnavaleras y nuestra gastronomía sacabeña”, señaló el alcalde sacabeño.

El preparado del puchero más grande de Bolivia demando la participación de 200 estudiantes, seis corderos, 50 kilos de kawi, tres arrobas de papa, dos quintales de arroz, tres cajas de durazno y tres cajas de pera, además de dos días de trabajo permanente, detalló la chef del ITSA, Kleyder Sejas.

Una vez más los asistentes quedaron sorprendidos por el tamaño del plato tradicional de los carnavales.

Corso sacabeño

El próximo sábado 24 de febrero se realizará el Corso Sacabeño en el que participarán, según el alcalde Pedro Gutiérrez, más de 50 comparsas y fraternidades folklóricas entre otras agrupaciones que deleitarán a toda la población que se dé cita desde las 11:00 a.m.

 

Sacaba presenta el plato de puchero más grande de Bolivia Leer más »

Promueven la ruta de la tuna para la próxima semana

La Alcaldía de Cochabamba informó que, como parte de las actividades de Carnaval, se lanzan rutas turísticas y tours guiados, entre esos la ruta de la tuna.

El director de Turismo, Miguel Fajardo, informó que todos podrán acceder y conocer de los atractivos de la ciudad.

La siguiente semana se realizará la “Ruta agro turística de la tuna” donde se conocerá la ciclovía al interior de la Colina San Sebastián, donde se podrá realizar la recolección y degustación de la tuna.

El acceso a este recorrido será gratuito. También habrá visitas a casonas.

 

 

Promueven la ruta de la tuna para la próxima semana Leer más »

Semapa trabaja en renovación de redes en el centro

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) avanza con la renovación de la red de alcantarillado sanitario en el centro de la ciudad.

El gerente de la empresa descentralizada, Luis Prudencio, informó que son al menos de 150 metros lineales que se renovaron en la calle Lanza entre Venezuela y Paccieri, además de las acometidas domiciliarias.

“Estamos haciendo el trabajo de renovación de la red de alcantarillado por los continuos problemas que ha generado la red en la zona causando dificultades a los vecinos. Esto se irá replicando en las distintas zonas de la ciudad”, dijo.

El personal de Semapa realiza estos trabajos desde las 5 de la mañana para evitar dificultades en el transporte público y privado que circula por la zona.

 

 

Semapa trabaja en renovación de redes en el centro Leer más »

El 25% de los niños con cáncer abandona el tratamiento

Al menos el 25 por ciento de los niños con cáncer abandona el tratamiento por falta de recursos económicos y otros factores como la distancia, informó ayer a la prensa el director del hospital del niño, Raúl Copana.

Dijo que actualmente hay 135 niños que luchan contra el cáncer en Cochabamba y deben someterse a tratamientos largos que incluso duran años para vencer este padecimiento.

Cada 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil con el objetivo de concienciar sobre la salud preventiva y demostrar que esta enfermedad tiene cura.

En Cochabamba se realizó una marcha y se lanzaron globos  en la plaza de Las Banderas para recordar la lucha contra la enfermedad.

 

 

El 25% de los niños con cáncer abandona el tratamiento Leer más »

Estudiantes denuncian cobros irregulares en la UMSS y la FUL solicita informe

Varios estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) denunciaron y protestaron este jueves por presuntos cobros irregulares en la venta de matrículas.

Algunos universitarios declararon que el costo de la matrícula para estudiantes es de 14 bolivianos, pero quedaron sorprendidos cuando se le informó que debían pagar hasta más de 200 bolivianos como sanción por no haber participado en las elecciones.

Ante los reclamos, la Federación Universitaria Local (FUL) solicitó un informe al Tribunal Electoral Universitario.

El secretario ejecutivo de la FUL, José Zurita, informó que los integrantes del tribunal respondieron indicando que algunas denuncias son falsas, pero que en algunos casos se aplicó la Resolución Rectoral 657/2023 que estableció que por “no haber ido a votar o no ser jurado electoral o realizado campaña rompiendo las reglas”.

Detalló que el monto de la multa no debería superar los 50 bolivianos, pero ante las quejas se volvió a solicitar más información sobre los alcances de la disposición.

Por su parte, el rector de la UMSS, Julio Medina, aclaró que los cobros de multas en la venta de matrículas se aplican a estudiantes que no participaron en actos electorales.

Comentó que los cobros se realizan desde esta gestión en base a un reglamento de multas y sanciones aprobado en el Congreso Universitario y justificó que el tribunal fue posesionado el año pasado.

“En caso de los docentes que no asisten es el 10 por ciento de sueldo, si s jurado electoral y no envía una justificación también se hará el cobro”, acotó.

 

 

Estudiantes denuncian cobros irregulares en la UMSS y la FUL solicita informe Leer más »

Conozca las vías alternativas para poder circular durante la entrada

La Unidad de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cercado realizará cortes de vías desde la medianoche de hoy viernes por el Corso de Corsos. Sin embargo, existen otras calles y avenidas alternativas para la circulación.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, dijo que la avenida Rubén Darío será una de las más importantes del lado este para la circulación de motorizados de norte a sur y viceversa.

En el lado oeste estarán disponibles la avenida Ayacucho y las calles España y Baptista. También estarán habilitados los distribuidores Cobija y Cala Cala. Se desplegarán más de 150 funcionarios en dos turnos para evitar el congestionamiento vehicular.

Remarcó que el lado sur de la avenida Heroínas y el lado oeste de El Prado estarán habilitados para peatones.

Más controles

La Intendencia también verificará que los comerciantes y los responsables de las graderías no infrinjan las medidas ni los acuerdos firmados. Se prevé que hoy se realicen inspecciones a lo largo del recorrido.

La Dirección de Seguridad Ciudadana instalará cuatro puntos estratégicos para garantizar la prohibición de globos, el uso de plumas o pieles, personal de primeros auxilios, ambulancias, entre otros.

La Dirección de Salud de la Alcaldía también habilitará tres puntos fijos para emergencias: el primero estará en la Oquendo y Heroínas; el segundo, en la San Martín y Heroínas, y el último, en la plaza de Las Banderas. 

 

 

Conozca las vías alternativas para poder circular durante la entrada Leer más »

Desplazarán a toda la guardia municipal para el Corso de Corsos de Cochabamba

La Dirección de Seguridad Ciudadana, Intendencia y Movilidad Urbana desplazarán a todo su personal durante la jornada del Corso de Corsos, el sábado, con el objetivo de garantizar orden, salubridad y evitar los excesos durante la jornada carnavalera, reportó hoy la Alcaldía.

Intendencia

El director de la Intendencia, Enrique Navia, informó que se realizará los controles al armado de graderías a partir de hoy hasta el sábado.

Indicó que los tablones deben tener como mínimo tres pulgadas de altura, deben ser usados tornillos y no alambres y el máximo de peldaños por seguridad deben ser seis, en caso de incumplimiento, la guardia procederá al retiro.

Movilidad Urbana

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas indicó que durante la jornada del Corso de Corsos se desplazará el 100% del personal, es decir, 180 funcionarios entre la guardia y administrativos, los cuales, serán distribuidos en 60 puntos de desvíos.

El inicio del recorrido será en la avenida Heroínas a la altura de la Rubén Darío, recorrerá la San Martín, la plaza Colón, El Prado, Ramón Rivero y finalizará en el distribuidor Muyurina. El recorrido será de 4 km, y el cierre iniciará a las 6:00 hasta que la actividad concluya.

Seguridad Ciudadana

Alrededor de 150 guardias de la dirección de Seguridad Ciudadana estarán desplazados en el recorrido del Corso de Corsos, para ello, se tendrá cuatro puntos estratégicos multidisciplinarios. El personal iniciará su trabajo desde la madrugada hasta la conclusión de la actividad, para ello trabajarán en dos turnos, informó Daniel Fuentes, técnico de la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Desplazarán a toda la guardia municipal para el Corso de Corsos de Cochabamba Leer más »

Scroll al inicio