Ferroviaria Andina denuncia el robo de mil metros lineales de rieles
La Empresa Ferroviaria Andina constató y denunció ayer el robo de más de mil metros lineales de rieles en diferentes sectores de la vía férrea al valle alto y el cono sur que representan una pérdida de 2 millones de dólares.
Los asambleístas departamentales y los técnicos de Ferroviaria Andina S. A. realizaron el martes una inspección a uno de los puntos afectados, en el km 9 de la av. Petrolera.
El gerente de la empresa, Javier Valdivia, informó que los antisociales realizaron cortes en varios sitios y se llevaron el acero. El presidente de la Asamblea Departamental, Juan Carlos Irahola, sospecha que las láminas se venden.
En los últimos tres meses, se reportaron al menos seis robos, el último fue el 15 de julio. Valdivia remarcó que el hurto representa un delito de robo agravado tipificado en el artículo 332 del Código Penal de bienes del Estado con una sanción de privación de libertar de tres a 10 años.
Las vías afectadas fueron utilizadas antes por el bus carril que transportaba pasajeros a diferentes poblados del valle alto.
Reposición
La empresa anunció una reposición de los rieles hasta fines de 2025. En algunos tramos ya se avanza. Irahola indicó que mientras el bus carril operaba, los rieles del tren eran “intocables”.
“Se convirtió en un centinela y no sucedían estos robos. Vamos a gestionar para que nuevamente circule este medio, estamos en tratativas para que se pueda pasar la administración y se convierta en un medio de transporte más”, indicó.
De acuerdo con una nota de prensa, Ferroviaria Andina no descarta la posibilidad de retomar el bus carril el segundo semestre de 2025. El solitario bus dejó de funcionar en 2020 y hace un par de meses fue trasladado a un depósito de la estación central de San Antonio.
El bus carril ahora está tapado con una carpa y esperando para volver a circular. Durante su traslado, los trabajadores dijeron que está en óptimas condiciones.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
Ferroviaria Andina denuncia el robo de mil metros lineales de rieles Leer más »









