El Desfile de la Primavera promueve la recuperación de la “ciudad jardín”
Más de 100 instituciones, asociaciones y unidades educativas participaron este sábado en la tercera versión del Desfile de la Primavera, que recorrió El Prado cochabambino y las principales avenidas de la ciudad.
El evento busca promover el cuidado del medio ambiente, reactivar la economía y recuperar el denominativo de “ciudad jardín”.
“Se desarrolló este importante evento en coordinación con las asociaciones de productores de plantas del departamento. El objetivo es que Cochabamba vuelva a ser la Ciudad Jardín y también generar un movimiento económico”, declaró el alcalde suplente temporal, Diego Murillo.
El desfile partió de la avenida Heroínas y recorrió la San Martín, la plaza Colón, el paseo de El Prado y la plaza de Las Banderas, finalizando en la avenida Ramón Rivero. Los participantes mostraron carrozas y disfraces creativos, organizados en siete categorías: inicial, primaria, secundaria, universidades, junta vecinal, individual y adornos florales con autos clásicos. El evento contó con una masiva afluencia de público.
Lo más leido
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
-
Promulgan ley que declara al guindol como Patrimonio Cultural Inmaterial de Cochabamba
-
Desde este lunes, el Bono Juancito Pinto se paga sin restricciones
-
Patrona de Sacaba Virgen del Amparo
-
Filipinas: casi un millón de evacuados por llegada de tifón
Lo más compartido
-
Fuerte explosión en zona industrial al sur de Buenos Aires
-
A 7 días de Gobierno, Paz dice que ‘no hay platita’; ‘robo’ al Estado sería de $us 15.000 millones
-
Samaipata: Desborde de río deja viviendas inundadas, heridos y mazamorra
-
Lara anuncia quitar renta a expresidentes y la inspección vehicular
-
Promulgan ley que declara al guindol como Patrimonio Cultural Inmaterial de Cochabamba
El Desfile de la Primavera promueve la recuperación de la “ciudad jardín” Leer más »









