Alcaldía formará guías turísticos para Tiquipaya

El municipio de Tiquipaya capacitará a guías turísticos de las comunidades. Hay más de 50 cupos y la formación durará diez meses.

El propósito de esta actividad es capacitar a los comunarios para que potencien sus atractivos turísticos.

El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, señaló que la formación de los guías ayudará a la generar un plan para atraer visitantes y, por ende, mejorar la economía local.

“Queremos que los mismos comunarios se hagan cargo del turismo local y la generación de rutas. Cada uno de ellos conoce mejor los lugares que los visitantes deberían frecuentar”, señaló.

Los talleres comenzarán el martes y los participantes cursarán 10 módulos.

De acuerdo con el éxito que tenga esta primera versión, se analizará lanzar una segunda versión en otros lugares. Pahuasi aclaró que el curso está abierto a todos.

Para más información, el interesado debe acudir a la Unidad de Turismo de la Alcaldía de Tiquipaya o comunicarse con el celular 769-88881. Los cursos de capacitación serán virtuales en el área urbana y en campo en las comunidades.

Alcaldía formará guías turísticos para Tiquipaya Leer más »

Embellecen la nueva plaza Julio León Prado con maceteros de pavorreales

Poco a poco, los maceteros de pavorreales gigantes embellecen la nueva plaza Julio León Prado, que se construye cerca del aeropuerto en la avenida Sajama, como homenaje al destacado empresario cochabambino y parte de las obras que se entregarán en la efeméride departamental.

La nueva plaza está ubicada en el predio que antes estaba dedicado al parque Mariposa, en la avenida Sajama cerca del ingreso al aeropuerto, y será inaugurada el 2 de septiembre.

Los originales maceteros están hechos con fibra de vidrio y su colocado requirió de todo un operativo y de grúas.

Los trabajadores de Emavra estuvieron dedicados durante varias semanas a elaborar cada una de las piezas y, ahora, poco a poco les dan forma. Las aves de fibra de vidrio miden más de siete metros de alto.

 

Embellecen la nueva plaza Julio León Prado con maceteros de pavorreales Leer más »

Intendencia halla gran cantidad de arroz en los almacenes; no se justifica un alza

La Intendencia Municipal halló este jueves, durante un operativo de control, una gran cantidad de quintales de arroz y otros productos de primera necesidad, como azúcar y fideo, acumulados en los almacenes de la calle Lanza en la zona de La Cancha. Por ello, calificó de injustificado el alza del grano en Bs 20 en la última semana.

“La Intendencia se ha desplazado hace dos semanas atrás cuando ha habido el alza de precios de productos (de primera) necesidad, por tanto, esta es una intervención primaria para ver el tema del abastecimiento, del precio y peso”, informó el jefe de Defensa del Consumidor, Enrique Vizcarra.

Agregó que, la anterior semana, el quintal de arroz estaba en Bs 380 y ahora está en Bs 410. “Ha habido un incremento de Bs 20 dependiendo de la calidad”, dijo.

La Intendencia anunció que no dejará de controlar la venta de los abarrotes y otros productos en los principales centros de abasto.  

Intendencia halla gran cantidad de arroz en los almacenes; no se justifica un alza Leer más »

Desplegarán 600 guardias el Día del Peatón el domingo

La Alcaldía de Cochabamba desplegará 600 guardias en todo el municipio, entre viales y de la Intendencia, para el Día del Peatón que se desarrollará este domingo.

El intendente Enrique Navia explicó que también se contará con la presencia de funcionarios que ayudarán a que la actividad se desarrolle sin inconvenientes.

Los controles se iniciarán desde la medianoche para evitar la circulación de vehículos y el funcionamiento de locales nocturnos. Remarcó que habrá sanciones para quienes infrinjan la norma.

Comercio

Navia dijo que no se permitirá el asentamiento de comerciantes en el centro del Prado, para que el peatón camine por estos lugares libremente. La Guardia Municipal usará grúas para retirar todo vehículo que obstaculice el paso.

Sin embargo, sí habrá comerciantes en las calles aledañas. Navia indicó que ya se coordinó con los sectores y saben las restricciones.

“Los juegos que se arman estarán en las calles aledañas. Creemos que se desarrollarán sin ninguna observación, porque ya coordinamos. El Día del Peatón es para los ciudadanos”, remarcó.

EMSA

La Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) movilizará cuatro cuadrillas, cada una conformada por 15 trabajadores.

Se instalarán 12 contenedores de basura en sectores estratégicos para evitar que haya residuos en las calles. El encargado de Brigadas y Control de Aseo, Óscar Rocha, pidió a la población coadyuvar y botar sus desechos donde corresponde.

 

Desplegarán 600 guardias el Día del Peatón el domingo Leer más »

Los comerciantes dejan relucientes tres mercados

Los comerciantes de tres mercados, en coordinación con la Intendencia Municipal de Cercado, limpiaron y desinfectaron sus puestos para evitar la proliferación de vectores.

La limpieza de mercados se realiza dos veces al año, informó el intendente municipal, Enrique Navia. En esta ocasión, en cumplimiento al cronograma establecido, se intervinieron los mercados Fidel Araníbar, Las Palmeras y Los Andes, ubicados en la zona de La Cancha.

“Estas casetas esperan a la gente que llega después de Urkupiña, por ello, debemos esperar en las mejores condiciones”, indicó Navia.

Los comerciantes aprovecharon la jornada para retocar el pintado de las casetas, el exterminio de plagas y el arreglo de suelos en los pasillos. Y, con el apoyo de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Cochabamba (Semapa), se concluyó la jornada con el lavado externo.

El Intendente señaló que posteriormente se intervendrán los mercados La Paz y La Pampa.

 

Los comerciantes dejan relucientes tres mercados Leer más »

Objetan que den a empresas privadas obras municipales

Los trabajadores de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba protestaron ayer, objetando la contratación de empresas privadas para la ejecución de obras municipales, situación que, según ellos, los deja “sin trabajo”.

“Queremos trabajar. No puede ser que la empresa privada nos quite el trabajo y nos dicen ‘financiamiento’, pero ¿dónde está la plata de Participación Popular?”, cuestionó el ejecutivo del sindicato de Obras Públicas, Julián Rocha. Los trabajadores exigen la compra de asfalto, repuestos y agregados.

La Central Obrera Departamental (COD) también se sumó a la medida de presión. “El municipio está contratando empresas externas para hacer el trabajo que nosotros deberíamos hacer. Argumentan que no hay asfalto ni agregados, pero están dando contratos a empresas privadas”, dijo el ejecutivo Vicente Córdoba.

Añadió que, como trabajadores, están dispuestos a ejecutar obras. “Después van a haber mayores argumentos para que no puedan cancelar nuestros salarios”, advirtió. Ante estas denuncias, el director de Prensa de la Alcaldía, Juan José Ayaviri, argumentó que la movilización “no tiene razón de ser” y convocó al diálogo.

Señaló que la crisis económica también afecta al municipio, pero garantizó el pago “puntual” a los trabajadores.

Aseguró que los procesos para la provisión de materiales están en marcha y que “a las únicas empresas que se contratan son las microempresas que se han conformado con extrabajadores, que van a hacer empedrados y otros trabajos”.

 

Objetan que den a empresas privadas obras municipales Leer más »

Inauguran la Farmacia Universitaria con una gran gama de productos propios

La Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) inauguró, hace dos días, la farmacia Zenón Gamboa, ubicada en el centro de la ciudad. Ofrece a la población una gama de productos propios, un espacio para las prácticas profesionales de los estudiantes y un canal de información sobre el uso adecuado de los medicamentos.

La decana Zulema Bustamante explicó que esta farmacia no es nueva en la universidad, pero sí cambió su alcance y ubicación. “Teníamos una farmacia en predios de la facultad, pero era una farmacia muy pequeña y aislada. Realizamos gestiones para obtener un ambiente más céntrico porque es muy importante que la facultad y, por supuesto, la universidad muestren a la población sus potencialidades y cómo se debe administrar una farmacia”, señaló.

Este espacio, ubicado en la calle Calama entre Esteban Arze y Nataniel Aguirre, no sólo ofrece medicamentos comunes a precios accesibles, sino que también pone a disposición una variedad de productos desarrollados por la propia facultad, destacó.

Oferta

Estos incluyen geles antinflamatorios y analgésicos basados en plantas medicinales y aceites esenciales; crema facial con ácido hialurónico y colágeno; spray facial que humecta y tonifica el rostro; alcohol en gel al 70 por ciento que cuida la piel; jabón líquido con glicerina; desengrasante para el hogar; lavavajilla; biomates gastroprotectores y antioxidantes, y cápsulas de colágeno y vitamina C. “Son producto de nuestras investigaciones y se han cumplido los parámetros de control de calidad”, indicó.

Asimismo, mencionó que la farmacia brinda un espacio de prácticas profesionales para los estudiantes de la facultad y de información sobre los medicamentos.

“Nosotros hemos querido extender este servicio a la comunidad porque la interacción que busca la universidad es servir a la comunidad, aplicando lo que hemos aprendido en aula. Además, buscamos concienciar a la población sobre los peligros de la automedicación”, sostuvo la regenta de la farmacia, Benedicta Flores.

La farmacia universitaria atiende de lunes a viernes, de 8:30 a 19:00. La facultad proyecta consolidar, posteriormente, una farmacia magistral, donde se elaborarán medicamentos personalizados.

 

 

Inauguran la Farmacia Universitaria con una gran gama de productos propios Leer más »

Caramarca, un nuevo hogar para 37 abuelitos abandonados

El Centro de Atención al Adulto Mayor Caramarca, en el municipio de Sipe Sipe, acoge a 37 adultos mayores, entre hombres y mujeres en situación de abandono, riesgo y vulnerabilidad, quienes reciben atención personalizada por parte del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos).

El gobernador Humberto Sánchez en ocasión de conmemorar el Día de la Dignidad del Adulto Mayor, visitó este lunes el Centro para compartir gratos momentos con los adultos mayores quienes viven en el lugar, varios años, por el abandono de sus familiares.

“Hacemos un llamado a la población que no abandonen a sus seres queridos, en esta edad necesitan más del apoyo de la familia, sus hijos, nietos”, manifestó citado en una nota de prensa de la Gobernación.

La primera autoridad del departamento entregó presentes, compartió un almuerzo y participó de los números musicales que se prepararon en conmemoración al 26 de agosto.

Se informó que actualmente Caramarca cuenta con 37 beneficiarios, 19 mujeres y 18 varones, quienes son asistidos por un grupo de profesionales entre psicólogos, abogados, trabajadores sociales, entre otros, muchos de ellos, sufren de algún tipo de discapacidad, reciben atención médica y realizan terapias ocupacionales.

La directora del Sedepos, Mariela Arze, indicó que los derechos de los adultos mayores están plenamente garantizados y se da cumplimiento a la Ley 369 Ley General de las Personas Adultas Mayores quienes tienen derecho a no ser discriminados, a no sufrir violencia, a ser protegidos por las instituciones del Estado, a poder acceder a los servicios básicos con descuentos, entre otros.

“Queremos brindarles una atención con calidad y calidez, en los que les queda de vida, han sufrido una situación muy triste como es el abandono”, sostuvo

 

Caramarca, un nuevo hogar para 37 abuelitos abandonados Leer más »

El cementerio hace hasta 40 exhumaciones por día por deudas de la tasa de mantenimiento

El administrador del Cementerio General de Cochabamba, Miguel Pantoja, informó ayer que cada semana se emiten aproximadamente 60 notificaciones y se realizan 40 exhumaciones de nichos en el camposanto debido a la falta de pago de la tasa de mantenimiento.

Mencionó que muchos llevan más de 28 años sin estar al día con sus impuestos, por lo que instó a la población a regularizar sus pagos. “Estamos obligados por la norma a llevar a cabo estas exhumaciones de oficio, siempre cuidando la parte sentimental y trasladando los restos a un depósito donde los familiares puedan reclamarlos durante un plazo de seis meses. Si no lo hacen, los restos serán cremados”, explicó.

El administrador subrayó que las exhumaciones se realizan con actas que certifican el cumplimiento de la normativa y la preservación de las placas y registros.

Asimismo, Pantoja adelantó que realizan trabajos de remodelación en el área donde reposan los restos del general Esteban Arze, un lugar donde tradicionalmente se llevan a cabo actividades protocolares en el mes aniversario, en septiembre.

 

El cementerio hace hasta 40 exhumaciones por día por deudas de la tasa de mantenimiento Leer más »

Bloquean el botadero de K’ara K’ara y la Alcaldía llama al diálogo

Los vecinos del Distrito 15 bloquearon, este martes, el ingreso al botadero de K’ara K’ara. Piden que la Alcaldía de Cochabamba los incluya en el POA de 2025 y además emita la documentación faltante a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) para regularizar los terrenos del exfundo de la Tamborada.

La medida de presión provocó que los carros basureros de la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) no ingresen desde primeras horas de la mañana al vertedero.

El jefe de Prensa de la Alcaldía, José Ayaviri, manifestó que la Secretaría de Gobernabilidad convocó a un diálogo a los dirigentes y poder superar este nuevo conflicto. Sin embargo, pidió a la población no sacar su basura a las calles para evitar la aparición de focos de contaminación.

En el diálogo se analizará el pedido de estar en el Plan Operativo Anual (POA) de 2025 y la situación del trámite de la UMSS.

 

Bloquean el botadero de K’ara K’ara y la Alcaldía llama al diálogo Leer más »

Scroll al inicio