Permitirán la venta de bebidas en el Corso, pero hasta 7 grados de alcohol
Mientras se ultiman los detalles para el desarrollo del Corso de Corsos, desde la Alcaldía de Cochabamba se confirmó ayer que por segundo año consecutivo se autorizó la venta de bebidas alcohólicas, pero no se cuenta con una norma que regule el costo de las graderías para el público.
El jefe de Defensa al Consumidor de la Intendencia, Enrique Vizcarra, explicó que los comerciantes podrán ofrecer estos productos de 15:00 a medianoche.
Asimismo, remarcó que sólo estará permitido bebidas con hasta siete grados de alcohol . “Lo único permisible sería la cerveza. Aquellos que estén superior a los 40 grados están prohibidos”, precisó.
La venta y consumo de bebidas alcohólicas fue permisible ya en la pasada versión del Corso de Corsos. La restricción se levantó tras la aprobación del Reglamento de la Ley Municipal del Carnaval de la Concordia 1398/2023.
Venta de graderías
En tanto, el armado de graderías y la venta de estos espacios avanza en la ruta. En un recorrido Los Tiempos verificó que en algunos puntos aún no se exhibe ni brinda detalles del precio.
Sin embargo, en las Redes Sociales el costo de un espacio oscila de 170 a 220 bolivianos en El Prado y en la avenida Ramón Rivero.
Desde la Intendencia Municipal se informó que no existe ninguna norma que especifique este punto y que los comerciantes se guían en la “oferta y demanda”.
Aunque se prevé que para este viernes se conozca más detalles del tema.
Prohibiciones
La Alcaldía aclaró ayer que está vigente la norma que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas durante el recorrido para los bailarines de las fraternidades.
La Ley 1398/23 también establece que no está permitido jugar con agua, globos, espumas, harina, huevos y otros que sean dañinos para la integridad física de las personas.
Sanitarios
Vizcarra aclaró que todos negocios están obligados a brindar el servicio sanitario a los consumidores y a los transeúntes.
Árboles
En medio de este panorama, la Dirección de Medio Ambiente informó ayer que se recomendó a los comerciantes cuidar los árboles y plantines. En el caso de que haya algún daño la multa no deberá pagar la vendedora, sino la asociación a la que representa.
Participantes
Este año se proyecta la participación de 110 fraternidades y comparsas en el Corso y varios carros alegóricos que realzarán el evento. En ese marco, personal de la Dirección de Obras Públicas apura el armado de las estructuras.
Lo más leido
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino
-
La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia
-
Población que realiza trámites en el edificio municipal tendrá parqueo gratuito
Lo más compartido
-
Lara dice que Paz no le contesta las llamadas: "Espero que no se deje emborrachar por el poder"
-
Revilla dice que volverá al país "en unas semanas" y no descarta ser candidato a gobernador de La Paz
-
Retiran toneladas de basura del río Rocha y torrenteras en masiva jornada de limpieza
-
Expertos de cuatro países participan en encuentro sobre saneamiento del agua
-
Bufeos ya tienen ley que los protege en ríos del trópico cochabambino
Permitirán la venta de bebidas en el Corso, pero hasta 7 grados de alcohol Leer más »









